El Origen de los Poltergeist

El Origen de los Poltergeist

Un poltergeist es conocido como un fenómeno paranormal que engloba hechos de naturaleza violenta  y son inexplicables físicamente, es decir, que son producidas una entidad o energía imperceptible. Su existencia ha generado fascinación e interés para muchos, convirtiéndolo así en el núcleo creativo que da vida al cine de terror.

Fenómenos del Más Allá

En España y América Latina son numerosos los casos que forman parte de la cultura de distintos pueblos de la región. Con el paso de los años, las historias se enriquecen en detalles, aumenta el número de personas que dicen haber pasado por experiencias paranormales y aparecen estudiosos que se dedican a investigarlos. La explicación más aceptada para este tipo de fenómenos la dio en 1981 el profesor de Psicología de la Universidad de York, James Alcock, quien sostuvo que un hecho paranormal es aquel que no ha sido explicado en términos de la ciencia actual; únicamente se puede explicar mediante la amplia revisión de los principios de base de la ciencia y no es compatible con las percepciones, creencias y expectativas de realidad. Entre los fenómenos poltergeist, se incluyen, por lo general, ruidos inexplicables, movimientos de objetos inanimados, materialización, desaparición de comestibles, olores extraños y ataques físicos.

Según la parapsicología, suele ser un fantasma o entidad asociado a una persona muerta. También puede ser causado por telequinesis inconsciente derivada de estrés o tensión emocional. Estos fenómenos llevan reportándose desde principios de la humanidad, en la mayoría de las culturas y países, y es ahora, con la era tecnológica, cuando son registrados en imagen, vídeo o audio.

¿Existen los Fantasmas?

Con respecto a la existencia o no de los poltergeist, distintas ramas de la ciencia han realizado una gran cantidad de investigaciones en las que atribuye estos hechos a fenómenos físicos probados como por ejemplo:

  • Onda sonora estacionaria: según la física, determinadas ondas sonoras de ciertas frecuencias asociadas al tamaño de la sala en la que se producen, pueden generar una onda estacionaria que resuene en el humor vítreo del ojo humano y producir la sensación de notar movimiento o actividad a ambos lados del ojo.
  • Aire a presión: Esta hipótesis plantea que muchos fenómenos paranormales que envuelvan movimiento de objetos inanimados, puedan ser causados por generadores de aire a alta presión que empujen tales objetos con gran violencia. No obstante, esta teoría carece de credibilidad en la mayoría de las ocasiones.
  • Hipótesis parapsicológicas: Los poltergeist ya se manifestaban desde la antigüedad, y sobre todo en la Francia de 1880. Con el estudio en las casas encantadas por parte de SPR y del astrónomo Camille Flammarion, llegaron entre otras conclusiones a que los poltergeist pueden ser producidos por el inconsciente a través de lo que se conoce como barras psíquicas. estas barras están formadas por un ectoplasma, o sustancia que salía del médium, y que consisten en sustancias adiposas y otras células, por lo que éstas tenían diferentes propiedades.
  • Actividad mediante agentes: la actividad poltergeist tiende a darse alrededor de una persona denominada «agente» o «foco», típicamente jóvenes en la pubertad. Casi 70 años de investigación en el Centro de Investigación Rhine en USA han llevado a los parapsicólogos a formular la hipótesis de que el «efecto poltergeist» es la manifestación exterior de un trauma psicológico

Entre las diferentes hipótesis ofrecidas tanto por la ciencia pura como la parapsicología, la verdad sobre el origen de los poltergeist sigue inconcluso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio