Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 60)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Llegada a la Luna #752
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Bienvenido. Tendre que buscar el programa ese de los cazadores de mitos, que el de la luna no le he visto. Bienvenido a esta gran familia.

    Salu2

    en respuesta a: Llegada a la Luna #751
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Buenas a todos

    El hombre si fue a la luna, que todavía haya gente que piense que no me parece increíble xD todos los casos en los que se basa la teoría de la conspiración están demostrados, de hecho hay balizas instaladas para hacer mediciones

    Os recomiendo que veáis el documental de Los Cazadores de Mitos sobre el Mito de la luna

    Respecto a los hangares de la luna y todo eso todo es un fraude, era normal que cortaran cosas, ya que en mi opinion se transmitía en un semidirecto digamos, antes lo veían ellos y luego lo emitian

    Tama se ha ido muchas veces a la Luna, solo tienes que ver la cantidad de misiones Apolo que existen, la razón de porque no se ha ido mas? un gasto innesesario

    en respuesta a: Llegada a la Luna #750
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Si, asi es. Para todo hay respuesta. Sin embargo, dentro de mi humilde saber y respondiendo en parta a tu post, creo que en USA principalmente hay gente que le gusta alborotar. Crear caos y confusion en la gente. Son gente que mezcla verdad con sus propios propositos para crear en definitiva revueltas. Lo hicieron cuando la caida de las torres gemelas, lo hicieron con el sometimiento de Iran o Irak (nunca me aclaro, aunque me da igual), lo hicieron con la crisis de hace poco para que se retirase la reserva federal (la unica puerta trasera de la economia US, si cae eso… USA estaria peor que Nigeria en caso de crisis), y no es de extraniar que tambien lo hayan echo con lo de la luna. Y como no, en todos los casos veo gente que traga el anzuelo pensando que les han dado la verdad y no ganan nada con ello, y se equivocan. Si ganan, si te levantas y criticas esas cosas les sigues el juego. Como bien dice Tamagochi, todo tiene un por que. Y aunque no lo se con certeza, supongo que las razones de no informar de ello mas de lo debido es para que ni la media, ni los alborotadores, malversen la verdad. Lo importante esta dicho, se piso la luna. El como, es menos importantes y se reserva para gente que realmente quiera escuchar y no criticar.

    en respuesta a: Llegada a la Luna #749
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    y sobre el supuesto hangar? y los supuestos aliens?

    Hola

    Creo que esto era lo que pedías:

    [url=https:/videos/supuesto-video-de-la-nasa-en-la-luna-hay-un-hangar/] Vídeo del hangar en la luna[/url]

    Y Ancestral, interesante información, aquí estamos abiertos a todo. Aunque como dije antes si de verdad fuimos lo que esta claro es que se nos han ocultado muchas cosas, y se han falseado otras muchas, y antes no había la tecnología que hay ahora para hacer los fraudes mas creíbles, sin embargo todos sabemos, o deberíamos, que la tecnología que tenemos a nivel usuario esta unos 10 años por detrás de la que tienen algunos ejércitos.

    Respecto al rodaje en Nevada por Oliver Stone, de momento es una Leyenda Urbana, que si fuera cierta pudo ser para dar soporte de lo que no se quería mostrar, pero tener algo para mostrar, o mil circunstancias distintas.

    Para todo hay contestación, es lo que quiero que veais.

    Salu2

    en respuesta a: Llegada a la Luna #748
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Creo que ese paisaje lunar junto los astronautas se han visto muchas veces. Tambien se acuso a los USA de usar esos decorados para creer a la gente que habian pisado Marte, y la respuesta que dieron fue clara; No dijimos que fuimos a Marte. Prometimos que iriamos a Marte.

    Y lo hicieron, fueron a Marte y colocaron robots. Fueron con equipo, no con gente. Pero fueron.

    En el caso de la luna yo no pongo en duda que se ha pisado. Tampoco pongo en duda que ese logro se ha cobrado vidas humanas hasta conseguirlo. Lo que no entiendo, es por que uds, al igual que yo, que no entienden de fisica, quimica ni de astromecanica, etc, etc, critican cosas solo por el echo de que no paso delante de sus narices. Eso es lo que no entiendo. Si conocierais un poco a los paparachis americanos, no os cabria la menor duda de que habrian mirado todos los giros linguisticos posibles a la afirmacion de la nasa de que pisaron la luna. Bueno, es mi opinion.

    en respuesta a: Llegada a la Luna #747
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Sí, el hombre llegó a la Luna. Era un momento crucial de la Guerra Fría, Usa perdía la carrera especial con Rusia, y no les quedaba más remedio que llegar. La pregunta es ¿Por qué no se ha vuelto?

    La respuesta es obvia. Para que?.

    Poner el pie en la superficie lunar ya se ha demostrado por diferentes modos que los norteamericanos han sido los primeros a pesar del escepticismo y dudas de algunos. Aun se siguen enviando naves no tripuladas para tomar muestras. Un ejemplo… Las naves estadounidenses Clementine y Lunar Prospector, las japonesas Hiten y Selene, la europea Smart 1, la china Chang’e 1 y la hindú Chandrayaan-1 han representado una vuelta a la Luna, abandonada desde 1973. Intentan detectar la presencia de vapor de agua mezclado con polvo lunar y procedente de cometas que se han estrellado cerca de los polos lunares en cráteres donde nunca son iluminados por el Sol.

    La razon de esto es que se sospecha que en los polos, sobretodo en el polo sur de la luna, hay una gran cantidad de Helio3. Con el helio3 es posible crear oxigeno respirable y con ello se podria hacer una base lunar autosuficiente. De otro modo, se dependeria por completo de bombonas de oxigeno que harian sumamente costosos los viajes y la supervivencia mas alla de una semana.

    Sobre el helio3…

    El helio-3, He-3, o 3He es un isótopo ligero del elemento químico helio. Es estable y no es radiactivo. El helión, núcleo del átomo de helio-3, está constituido por dos protones y un sólo neutrón, en contraste con el helio ordinario (helio-4), que tiene dos neutrones.

    El helio-3 es raro en la Tierra pero abundante en el universo; es muy buscado para usarlo en investigación en fusión nuclear. Procede del interior de las estrellas y lo produce el Sol. El viento solar lo transporta por el sistema solar. La atmósfera y el campo magnético de la Tierra lo rechazan. Se cree que puede encontrarse en abundancia en la superficie de la Luna, incrustado en la capa superior de regolito, acumulado allí por el viento solar durante millones de años como consecuencia de la ausencia de atmósfera en la luna. Puede encontrarse también en los gigantes gaseosos del Sistema Solar (restos de la nebulosa protosolar original).

    Las reservas de la Luna en helio-3 se estiman en un millón de toneladas. En comparación, 25 toneladas de helio-3 serían suficientes para satisfacer las necesidades energéticas de una población como los Estados Unidos o la Unión Europea durante un año. Este hecho es un estímulo grande para los entusiastas de la extracción y utilización de helio-3 de la Luna, pero todavía no está desarrollada la tecnología necesaria para su aprovechamiento.

    El helio-3 se encuentra en la Tierra principalmente por quedar atrapado en el interior de la Tierra durante la formación del planeta. El helio-3 también se ha añadido a la Tierra mediante el polvo de los meteoritos que caen sobre la Tierra, mas frecuentemente sobre los océanos.

    Además de aplicaciones en fusión nuclear, el helio-3 también se utiliza en instrumentación para investigar la dispersión de neutrones y como componente en detectores de neutrones. Sus propiedades criogénicas son importantes porque a temperaturas cercanas al cero absoluto se comporta como un superfluido.

    Además de las aplicaciones en física, como el relativamente alto contenido de helio-3 es una de las características distintivas del manto terrestre, se utiliza en estudios de geoquímica isotópica, debido a la diferente relación entre el helio-3 y el helio-4 en el manto, la corteza y la atmosfera terrestre. El helio-3 es uno de los isótopos ambientales que se utilizan en investigaciones hidrológicas e hidrogeológicas.

    El helio-3 se puede producir a partir de la desintegración radiactiva del tritio, que a su vez se produce por bombardeo con neutrones de blancos de litio, boro o nitrógeno.

    en respuesta a: Llegada a la Luna #704
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Lo que comentas es cierto, algo esta claro, llegaramos o no hay muchas cosas que nos han ocultado y muchas cosas que ha manimpulado.

    Hay varias grabaciones que se captaron supuestamente desde carias localizaciones entre la tripulacion del apolo XI en las que se habla de OVNIS que observan todos los movimientos de la tripulacion. No se si te referiras a esto.

    El supuesto hangar lo saco a la luz el magnifico investigador, periodista y escritor J.J. Benitez, de hecho hay un video en el que se ve el supuesto Hangar, tratare de localizaroslo.

    Los Aliens pueden ser los de los OVNIS que seguian a Todas las tripulaciones de las misiones Apolo, no solo a los del XI, como te he dicho antes, o los que se supone estaban en la luna, aclarame a que te refieres y trato de ampliarte la información.

    Salu2

    en respuesta a: Llegada a la Luna #703
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Puede que el hombre llegara a la luna o puede que no. Si fue que no, se explicarian muchas cosas, pero si fue que si, lo que esta claro es que no nos han contado todo lo que paso, y que hay fotos modificadas. Ademas que me podeis contar de unas grabaciones que se dice que pululan por ahi de comunicaciones entre los del apolo y Houston? y sobre el supuesto hangar? y los supuestos aliens?

    en respuesta a: Llegada a la Luna #702
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Esa es otra de las respuestas de la NASA. Que si no hubieran llegado la URSS lo hubiera difundido, pero yo no se. No lo veo del todo claro. Esto quizá no lo puedo rebatir (sin entrar en intereses que desconozco), pero todo lo demás no me lo podéis rebatir a mi.

    Salu2

    en respuesta a: Llegada a la Luna #701
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Creo que sí se llegó, en un momento clave de la guerra fría, en que la Urss llevaba claramente la delantera, a Usa no le quedaba otra que llegar a la Luna.

    De haber sido un fraude, los soviéticos lo habrían propagado a los 4 vientos y Usa habría sido el hazme reir del mundo.

    Que porqué no se ha vuelto, pos porque el coste es altísimo y Usa no lo necesita, pues en estos momentos controla claramente el planeta y no tiene necesidad de grandes demostraciones.

    Si China despega definitivamente y se convierte en una alternativa, Usa volverá a la Luna, haciendo alarde de su poder.

    en respuesta a: Llegada a la Luna #699
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Si tienes razón Tamagochi… se les pasó esto:

    [img]http://www.hq.nasa.gov/office/pao/History/alsj/a11/ap11-S69-33922HR.jpg[/img]

    http://www.apolloarchive.com/apg_thumbnail.php?ptr=264&imageID=S69-33922

    (S69-33922
    JSC scan Neil Armstrong adjusts TV camera during EVA simulation April 1969 20050514)

    [img]http://www.hq.nasa.gov/office/pao/History/alsj/a11/ap11-S69-33923HR.jpg[/img]

    http://www.apolloarchive.com/apg_thumbnail.php?ptr=265&imageID=S69-33923

    (S69-33923
    JSC scan Neil Armstrong adjusts TV camera during EVA simulation April 1969 20050514)

    Y esto…

    [img]http://www.hq.nasa.gov/office/pao/History/ap11ann/kippsphotos/5954.jpg[/img]

    http://www.hq.nasa.gov/office/pao/History/ap11ann/kippsphotos/5954.jpg

    (Fotografía de la superficie de la luna NASA)

    en respuesta a: Llegada a la Luna #698
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Lo de los dos metrajes es una de las explicaciones que da la NASA. Hay unas fotos en las que se ve un foco de producciones cinematográficas, y alguna mas en las que hasta se ve que es un decorado.

    Segun la NASA es que antes de la misión, se hacen pruebas en una especie de plato simulando las características que van a encontrar. Que explicarme a mi la gravedad 0 que se puede sentir en un plato.

    Yo es que me imagino cuando sales al campo por la noche y ves las estrellas que te quedas fascinado aunque sea solo un momento. Imaginaros en la luna. Tiene que ser espectacular. Pues a los astronautas no se les ocurrió hacer una triste foto de las estrellas.

    Salu2

    en respuesta a: Llegada a la Luna #697
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Bueno, yo como no nick indica , soy siempre escéptico jajaja

    Si, incluso con la ciencia…

    Un día me dediqué a buscar y ver con detalle las fotos oficiales, en la web de la nasa, del alunizaje… y la verdad, no saque muchas conclusiones…

    Lo primero q vi, fue una diferencia brutal entre dos “versiones” de metraje visualmente opuestas…

    Una, con gran calidad, casi pasmosa y otra en blanco y negro y con apenas visibles pautas de grabado.

    Me extrañó, la verdad, pero la explicación q dan es muy variada y aparentemente tiene su coherencia…

    Luego me dedique con extrema precaución a determinan en un mapa lunar las localizaciones o alunizajes de las cientos de sondas q se mandaron en el proyecto Apollo, y me entró curiosidad al ver q la gran mayoría de las sondas no se acercaban ni a unos Km del lugar de alunizaje de todas las Apollo…

    Son curiosidades…

    en respuesta a: Llegada a la Luna #696
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Yo particularmente tengo mis dudas:

    – Distintos focos de luz
    – bandera que se movia sin aire
    – ni una mota de polvo en las patas de la capsula
    – no hay crater
    – no hay estrellas
    – hay una huella debajo de la capsula
    – etc.

    La nasa saco hace 7 años un panfleto en estados unidos para las escuelas para que los profesores supieran que responder a los alumnos con dudas, si quereis os amplio la info.

    Yo ademas de todas esas dudas tengo la mas importante. ¿Por que no hemos sido capaces de volver?

    Salu2

    en respuesta a: Llegada a la Luna #695
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Sí, el hombre llegó a la Luna. Era un momento crucial de la Guerra Fría, Usa perdía la carrera especial con Rusia, y no les quedaba más remedio que llegar. La pregunta es ¿Por qué no se ha vuelto?

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 60)
Scroll al inicio