Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 60)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: El verdadero constructor de la Gran Piramide #843
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Efectivamente hoy se sabe aunque esto no aparece en los libros de historia que las pirámides de hecho no fueron tumbas sino mas bien se inclinan los expertos por templos.

    Salu2

    Javier Fuentes
    Superadministrador

    holas, soy nuevo por estos foros y me gustaria dejar mi pekeña opinion respecto al tema este de las piramides.

    Hay piramides por casi todo el planeta, incluso en china y posiblemente en japon, aunque de esta ultima hay poca informacion ya que esta sumergida bajo el agua.

    http://ecmes.wordpress.com/2007/04/24/piramides-por-todas-partes/

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Xi%27An

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estructuras_de_Yonaguni

    En el tema de las momias dentro de las piramides es bastante obtuso, la realidad es que de unas 120 piramides catalogadas en egipto, solo en 8 o 9 de ellas se encontro algun resto funerario, en muchas de ellas sin estar todavia abiertas por saqueadores y todavia con los sellos en los sarcofagos, la sorpresa fue que estaban muchas de ellas vacias sin restos.La mayor parte de las momias encontradas ha sido en el valle de los reyes y lejos de las piramides.

    http://www.masalladelaciencia.es/las-piramides-ocultas-de-egipto-nuevos-descubrimientos-en-el-pais-del-nilo_id30885/nuevos-descubrimientos-en-egipto_id1244526

    http://www.egiptomania.com/piramides/momias.htm

    Tambien es un echo, que por las dimensiones de los sarcofagos, si o si tuvieron que ponerlos alli durante la construccion de las piramides,dadas sus dimensiones es imposible meterlo o sacarlo una vez echa la piramide.

    Sobre las 3 piramides de giza y lo que dejaron escrito los egipcios , solo se sabe que fue a base de fuerza bruta y con muchisimos obreros, esta escrito quien fue el arquitecto «Imhotep» ,hay tantas teorias de como se hicieron , que si rampas, que si poleas ect ect, la ultima que lei fue una especie de rampa creada en espiral en el centro de la piramide.Si estuviera escrito como pudieron llegar a la perfeccion que llegaron con las 3 piramides de giza,estaria en todos los libros de historia bien explicado.
    Las 3 piramides de giza,fueron el «summum» de su civilizacion, ni antes ni despues pudieron igualar la perfeccion de estas 3 piramides.

    En este video se explica algo mejor lo de la esfinge, verdad mentira? las pruebas ahi estan

    [flash width=400 height=350]http://www.youtube.com/v/eY4_CbLRlJ8&hl=es_ES&fs=1&[/flash]

    bye

    Javier Fuentes
    Superadministrador

    El vídeo esta equivocado. En Primavera el Nilo se desbordaba, y eso obligaba a toda la población a dejar la Pirámide parada porque el arroz era más importante. Así que los meses de plantación y recogida del arroz, ni un miserable esclavo trabajaba en las pirámides. Era poco tiempo, pero era algo que los faraones y sacerdotes sabían era esencial. Así que eso de que trabajaban 365 dias es una bola…

    Otro dato que el tipo olvida, es que cuando hicieron la Pirámide de Giza, el desierto no era tan grande, y toda la parte de la desembocadura del Nilo era un bosque. Aparte, teniendo el Nilo, pueden transportar millones de troncos de la selva en un mes con cuatro canoas. Es sencillo y economico, o es que los esclavos negros también los compraron en Europa teniéndolos al lado?.

    La ultima frase del tipo es la mas graciosa. Dice que los egipcios cuentan todo de su vida menos que construyeron pirámides. Obviamente no se olvidaron, ya que todo lo que escribieron esta escrito en las pirámides, no en el baño de la casa, ni en los dormitorios. Zoquete!.

    Mañana comento el segundo video.

    Vale, mis sospechas del primer video son en el segundo rotundas. Ese tio es un mentiroso. Los chinos y los japoneses no han construido jamas de los jamases una pirámide.

    La foto que muestra da por sentado que es echa con laser. Error. Esta echa con cincel, la precisión es la que da la practica, ya que para hacer 5 o 10 metros cuadrados tienes toda tu vida, literalmente, para hacerlo. Asi que teniendo todo el tiempo del mundo te da tiempo no solo ha hacerla perfecta sino que ademas te da tiempo a pulirla.

    Lo mas gracioso es que dice que no habia momias. Entonces las que hay en el Louvre las sacaron de una papelera o del rastro, toma ya!.

    Otra metedura de pata. El tipo olvida que el desierto en cierto modo esta vivo, la arena entierra y desentierra lo mismo que las mareas suben y bajan. Aparte, Osiris era el dios de la muerte, es logico que este mas profundo que el resto.

    Lo de la esfinge es para matarse… Dice que habia mucha lluvia golpeandola, en el desierto que solo llueve una vez al año…

    en respuesta a: ¿Quién fue Quetzalcoalt? #837
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Posiblemente y por la descripción de Quetzalcoal, este sujeto podría ser también el prenauta de Huelva que da a Cristobal Colón la ruta para llegar al nuevo mundo, ya que también muchos de los indicios apuntan a que este prenauta pudiera ser templario. De hecho cuando los descubridores llegaron al nuevo mundo descubrieron que había allí también mestizos de las dos etnias.

    Salu2

    en respuesta a: Oliver, el eslabon perdido? #834
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Interesantisimo. No conocia nada de la historia de este simio, es una pena que como dice el documental el pobre tuviera que sufrir lo que sufrio y mas triste aun es que como tambien se apunta al final seguramente pronto el hombre cree un hibrido que lo unico que haga es servir para experimentar. Quiza sea el eslabon perdido, quiza solo una mutacion, pero desde luego es impresionante la historia de este Ser Vivo.

    Salu2

    en respuesta a: Vida en Marte #831
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Como comentas es así. Hay seres vivos que viven en acido y si nos vamos a zonas abisales podríamos alucinar de las condiciones que aguantan. Seriamos nosotros tal cual somos los que no aguantamos.

    Sin embargo al respecto de lo que comentas hay un sitio en el mundo que tiene unas condiciones parecidas a las marcianas y se están haciendo varias pruebas allí y buscando formas de vida. Y lo mas curioso es que ese sitio esta en España. El río tinto en Huelva.

    Salu2

    en respuesta a: Vida en Marte #830
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Yo creo que la gente busca siempre características que nos da vida para decir que si hay vida en otros planetas, por ejemplo.. Marte tiene mucha temperatura por ende se morirían de calor… o no hay oxigeno, por lo tanto no pueden respirar, etc etc etc. Pero eso es para Humanos, puesto que puede existir vida en otros planetas con otras condiciones, no precisamente todo debe ser siempre como es en la Tierra, ahí es donde muchos se equivocan.
    Con respecto a si hay vida o no en Marte, yo creo que si hay vida, o la hubo, ahora puede que jamas haya existido vida, lo cual es una posibilidad.
    ahora pienso que las imagenes que son similares a cosas humanas son nada mas que casualidades(aunque no creo en ella xD).

    en respuesta a: Vida en Marte #829
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    No, no se refería a esa, sino a la esfinge de Cydonia. Aquí os dejo algunas fotos para que vayáis abriendo boca. Ya os pondré información mas completa, pero de momento ir degustando y opinando.

    Tenéis las fotos también ya en la galería donde si pincháis encima las podréis ver en grande.

    Salu2

    en respuesta a: Vida en Marte #828
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Bueno aquí dejo la famosa imagen que dio la vuelta al mundo, tomada por la sonda Explorer Spirit

    [img]http://img.thesun.co.uk/multimedia/archive/00423/SNN2321B_682_423378a.jpg[/img]

    claramente es la erosión, pero vaya que parece un hombre xD

    en respuesta a: Vida en Marte #827
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    No he visto eso que mencionas en ninguna foto de marte. Una vez vi incluso un mapa geológico y si, algunos lagos tienen cierto parecido a los terrestres, pero dudo que se hayan formado de forma artificial, sino a través de 2k o mas años. La erosión ambiental puede cambiar mucho un lugar con el tiempo, fíjate en el famoso río Colorado y su depresión. Hoy dia ese río es, salvo en su final, algo que yo no llamaría mas allá de afluente. Sin embargo es obvio que ha tenido que ser un río enorme durante bastante tiempo para generar ese desgaste. Lo mismo en Marte, con el factor añadido de la congelación/descongelación , que ha tenido que erosionar a la fuerza.

    Sobre el tema de si hay vida, Esta claro que si la ha habido, y creo que la NASA tiene vida bacteriana, aun congelada para su examen y comparación con nuestras bacterias y demás.

    Marcianos, o el famoso bulo de vida inteligente marciana, dudo mucho que una forma de vida haya podido evolucionar tanto, en un planeta tan hostil climáticamente hablando, para poder desarrollarse con «inteligencia». Si hay insectos, o vegetales, será todo un logro que supera mis expectativas en cuanto a vida en Marte.

    en respuesta a: Poltergeist: Cine Maldito #822
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Lo de El Cuervo por supuesto lo conocía. A ver si un día lo tratamos en profundidad. Lo de poltergeist me has dejado blanco con lo de los huesos. Lo investigaremos y a ver si también podemos dedicarnos un día a fondo.

    Ahora lo de tres hombres y un biberon, no tenia ni la mas remota idea. Investigaremossssss jejeje

    Salu2

    en respuesta a: Poltergeist: Cine Maldito #821
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola a todos!

    Pues a mi así a bote pronto se me ocurren dos pelis, pero no sé si las encuadraría exactamente en «malditas», o si son simplemente casualidades aprovechadas por las productoras para dar publicidad.

    La primera es «El Cuervo», donde Brandon Lee (el hijo de Bruce Lee) acaba muerto por una bala que teóricamente tenía que ser de fogueo. En aquel momento se comentó q podía ser una venganza de los mismos q mataron a su padre, por enseñar los secretos de las artes marciales. El caso es q la peli tuvieron q acabarla usando un doble y efectos especiales.

    La otra es «Tres hombres y un biberón» (si, habeis leído bien). En una de las escenas se cuela la imagen de un niño que nadie conocía, y que permanece quieto y mirando a los actores. Se dijo que si era un niño q había muerto en aquel sitio por un disparo de escopeta, que si era el hijo de una señora de la limpieza del estudio que había muerto días antes…

    El caso es q al final se dijo que era una réplica en cartón de uno de los actores, y q la productora no desmintió el rumor por la publicidad gratis que les daba. Si mirais en internet hay argumentaciones bastante curradas sobre el tema.

    Y en relación a Poltergeist en concreto, yo nunca fui capaz de verla, así q mucho no puedo opinar. Sé que se dieron varias muertes extrañas, entre ellas la niña protagonista. Y según he leído en la wiki (q he hecho los deberes xD) se utilizaron huesos humanos para las escenas, en vez de huesos de mentira. Así q si los muertos los maldijeron, algo de razón tenían xD.

    en respuesta a: Poltergeist: Cine Maldito #820
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Hay que tener mucho cuidado con los supuestos sanadores y curanderos que no van mas que al dinero y a hacer daño. En mas de una ocasión han muerto personas (niños incluidos) por estas supuestas curaciones o exorcismos, pero esto da para otro tema. Si queréis tratarlo abrirlo y lo miramos. Dejemos este para cine maldito que si no mezclamos todos los temas.

    Salu2

    en respuesta a: Poltergeist: Cine Maldito #818
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    En Chile, tuve la ocasión de ver a una mujer «supuestamente poseída». Estaban allí una especie de curanderos haciendo cosas y decían que era el espiritu de la montaña. Fue una experiencia muy desagradable, por todas las cosas que le hacían a aquella mujer, toda una serie de torturas. Lamentable.

    en respuesta a: Poltergeist: Cine Maldito #816
    Javier Fuentes
    Superadministrador

    Hola

    Hay varias Sagas que se han llamado pertenecientes al Cine Maldito.

    Si bien Polstergeist es uno de los casos mas conocidos yo creo que El exorcista se lleva la palma ya que traspaso la pantalla. Aparte de las desgracias acaecidas a los actores en integrantes de la plantilla de la película, llevaron El Exorcista al Teatro y la chica que interpretaba a la protagonista, y que tras su primera actuación se llevo una crítica buenísima, apareció esa misma noche muerta en su cama con los brazos en cruz.

    Otra coincidencia es que también esta basada en un hecho real, solo que fue un niño en vez de una niña.

    Salu2

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 60)
Scroll al inicio